Nuevohome › Foros › Foro módulo 1 › Foro de dudas y comentarios sesión 1-1 › Respuesta a: Foro de dudas y comentarios sesión 1-1
La existencia de la noción de “raza” es mucho más común de lo que imaginamos. Tan común, que se ha vuelto natural en nuestro contexto (familiar, de amistades, laboral, etc.) y hace falta examinar críticamente qué es lo que hacemos, aceptamos y replicamos a partir de este concepto. Es posible observar esto en las bromas, en los insultos (sin realmente equivaler de manera consciente que la “broma racista” y el “insulto racista” son igual de dañinos, el humor disfraza el insulto), en la publicidad, en la sobremesa, en las áreas de recursos humanos, en espacios y centros de recreación, en todos lados.
Como han mencionado en este foro, “mejorar la raza” implica la existencia de las mismas, así como niveles jerárquicos. A partir de esa idea de razas y jerarquías es que se desarrolla una bola de nieve en la dinámica social: la vida en la escuela, las relaciones de pareja, el desarrollo laboral, el acceso a sistemas de salud y de justicia. La trayectoria de las personas por todos estos ámbitos se ve perfilada por la manera en que los cuerpos se racializan y se perciben por el resto de la sociedad.